lunes, 21 de octubre de 2013

Unidades Morfoestructurales de las Islas Baleares

Las islas Baleares son una prolongación en el Mediterráneo del territorio peninsular, pero con dos zonas diferencias. Por un lado, Ibiza y Mallorca, como prolongación del arco alpino Bético, y, por otro, Menorca, con estrechas afinidades con las montañas de la Cadena Costero Catalana. 
En Mallorca, se distinguen tres conjuntos morfoestructurales, que se disponen paralelos en dirección NE- SO. El primer conjunto es la Sierra de Tramuntana o del Noroeste que forma una alineación destacada y bastante accidentada, que bordea la costa de este sector y que culmina en el Puigmayor, alcanzando los 1445 metros de altitud. 
En segundo es la Depresión Central o Plá , formada por una llanura de unos 25 a 30 kilómetros de anchura y que se extiende de un extremo a otro de la isla, desde Palma hasta Pollença. 
El tercer conjunto es la Sierra de Levante o de que se trata de relieves montañosos de escasa altitud de la isla y con alineaciones peor definidas que las visibles en la Sierra del Noroeste. 


La llanura de la Depresión Central está formada por terrenos del terciario superior, horizontales y poco afectados por la red fluvial, de muy escaso vigor, encontrándose recubiertos en buena parte por un piedemonte cuaternario. Es la zona de mayor densidad poblacional de la isla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario